Aumento de IVA
Una vez el IVA es recaudado por la DIAN, el dinero entra a los ingresos corrientes del Estado, quien invierte gran parte de la suma para satisfacer las necesidades primarias de la población como lo son la vivienda, alimentación, salud y educación.
El Impuesto de
Valor Agregado ha estado con los colombianos desde su época de creación y a
causa de las crisis económicas que existieron, estas hicieron que llegara a los
minoristas y al consumidor en 1983, durante el gobierno de Belisario
Betancourt, con un 10%. El presidente Cesar Gaviria hizo que se extendiera a
otros servicios, como hoteles y restaurantes, y llegará al 12%. Luego, Gaviria
haría otro aumento para que se ubicará en el 14%. Ernesto Samper dejó la tarifa
en el 16%, y actualmente el valor está aumentado en 21% Una de las quejas que
se le presenta a un nuevo aumento, es la del ex director de la DIAN, Gustavo
Cote, quien señala que la evasión no está en los bolsillos de los consumidores
sino en los grandes capitales.
Comentarios
Publicar un comentario